En la economía andorrana actual, el sector primario es minoritario y se centra en el tabaco, los prados y algunos otros cultivos tradicionales. En la ganadería destaca el sector bovino.
En el sector secundario, predominan las industrias de transformación (cigarrillos, puros, muebles) e industrias primarias.
El sector fundamental es sin duda el de los servicios, con el comercio, el turismo y el sector financiero. Representa el 80% del PIB andorrano.
Andorra no es un miembro de pleno derecho en la Unión Europea pero, desde 1990, dispone de una relación especial y es tratado como si fuera parte de ella para el comercio en bienes manufacturados (exonerados de impuestos) y como no miembro de la UE para los productos agrícolas.