Hotelesandorra

HOTELESANDORRA.COM - GUÍA DE ALOJAMIENTOS, ACTIVIDADES Y CULTURA DEL PRINCIPADO DE ANDORRA.

El Cirque du Soleil actuará en Andorra con su espectáculo gratuito Storia

alt

El Cirque du Soleil regresa a Andorra este verano para presentar su nueva apuesta escenográfica Storia, un espectáculo al aire libre y gratuito. Las funciones tendrán lugar del 4 de julio al 1 de agosto de 2015 en Parc Central, en el centro de Andorra la Vella. Los pases, con capacidad para 5.000 personas, se celebrarán de martes a sábado de manera ininterrumpida desde el 4 de julio hasta el día 1 de agosto. La hora de comienzo de Storia será las 22:00 de la noche y la actuación durará aproximadamente una hora. Igualmente, antes del comienzo, se representará una actuación previa para ir calentando el ambiente. Storia mezcla la magia del Cirque du Soleil con la música andorrana y sus leyendas más arraigadas que combinan y culminan con las acrobacias de los actores que se moverán en un escenario de decoración minimalista. La Dama Blanca (personaje que vela porque ningún malhechor robe en los valles del país) será la encargada de ir destapando varias cajas, en las que se encuentran los mitos de Andorra. Cada cofre corresponderá a una leyenda diferente. Una manera única de conocer esta historia andorrana y entender mejor la idiosincrasia del Principado. El espectáculo, único en Europa, se ha elaborado de manera especial para Andorra. Para asistir se pueden reservar ya la entradas en la web de Turismo de Andorra. Sólo hay que introducir el correo electrónico al cual enviarán la confirmación y más información sobre la obra circense. Cirque du Soleil es una organización canadiense con una plantilla internacional con más de 1.300 artistas, que se ha ganado la fama gracias a la espectacularidad y calidad de sus actuaciones. Desde su nacimiento en 1984, más de 150 millones de personas han asistido a alguna obra de la compañía.

Total fight masters of freestyle

Los mejores riders de snowboard se dan cita desde el 26 al 28 de marzo en Grandvalira con una nueva edición del Total Fight Masters of Freestyle, que se completará los días 2, 3 y 4 de abril con la competición de freeski. Este evento se ha convertido en una de las pruebas más destacadas a nivel mundial de slopestyle. El escenario que acogerá esta cita internacional es el Snowpark El Tarter, un espacio preparado para que los giros y los saltos de los participantes no tengan límite. Esta prueba, a la que se le ha otorgado 5 de las 6 estrellas posibles dentro del World Snowboard Tour y con categoría AFP (circuito profesional), es una de las maneras de ir despidiendo la temporada de esquí 2014-2015 en Andorra. En la modalidad snowboard se verá sobre la nieve a estrellas de la talla de Roope Tonteri, campeón del mundo en 2015, Seppe Smits, campeón del World Tour en 2012, Tyler Nicholson, tercero en el US Open de 2015 o Kim Rune Hansen, uno de los riders más estilosos del Tour, entre otros muchos. Los entrenamientos comenzarán el jueves 26 a las 11:00 para dar paso el viernes 27 a las primeras pruebas clasificatorias El sábado tendrá lugar la final de 12:00 a 15:00, acabando la cita con una fiesta de 17:00 a 21:00 en L’Abarset. El turno de los riders de freeski llegará el 2 de abril. Los atletas con más talento lucharán por hacerse con las primeras plazas de la competición. Así, los que se acerquen hasta Grandvalira disfrutarán de la habilidad de estrellas de este deporte como es el caso de Jesper Tjader, campeón del mundo en 2014, Nick Goepper, ganador de XGames 2015 o McRae Willians, ganador XGames en 2013, entre otros. Al igual que en la prueba anterior, el jueves estará destinado a los entrenamientos para el viernes celebrar las pruebas de clasificación. El sábado 4 será la final de 12:00 a 15:00. Después se cerrará la jornada con una gran fiesta también en L’Abarset.

Ski Bike en Vallnord

La estación de Vallnord, además de ofrecer una amplia oferta de pistas para la práctica del esquí alpino, propone a sus usuarios otras actividades, adaptadas a todos los gustos y capacidades. Una de ellas es el Ski Bike, un deporte que combina lo mejor de la bicicleta con lo mejor del esquí, pensado para disfrutarlo en familia. En Vallnord existen dos zonas para llevarlo a la práctica. Un en el sector Arinsal y otra, en el de Pal, donde se pueden cambiar los esquís por la bicicleta para descender sobre la nieve andorrana. Estas bicis se inventaron en Austria. La idea surgió ya en pleno siglo XIX, pero no fue hasta casi los años 70 del pasado siglo XX cuando se comenzó a popularizar el deporte, llegando a tener un campeonato mundial de la disciplina. La modalidad tuvo su renacer en los 90 con un auge de practicantes. Las bicicletas han cambiado sus ruedas por esquís. Se recomienda a los que quieran probar su habilidad sobre las ski bikes que tengan nociones básicas de esquí para poder entender bien los descensos y evitar riesgos innecesarios. En Vallnord se pueden alquilar las ski bikes por 22 euros la hora para la temporada 2014/2015. El interesado debe llevar botas propias y haber adquirido el forfait de la estación. Es un deporte sencillo, en el que además, quienes alquilen el material recibirán instrucciones de un guía experto para sacarle el máximo partido a la experiencia. Igualmente se puede acceder a pistas con un ski bike propia, siempre y cuando se respeten las normas de la estación.

Finales de la Copa de Europa de Esquí Alpino

alt

La estación de esquí de Grandvalira será escenario entre el 18 y el 22 de marzo de las finales de la Copa de Europa de Esquí Alpino en velocidad tanto en categoría masculina como femenina. Las pruebas tendrán lugar en las pistas de Avet (sector Soldeu) y Àliga (sector El Tarter) y reunirán a los mejores esquiadores continentales, que lucharán por alzarse con el campeonato europeo. En total Grandvalira será testigo de cinco pruebas de competición: dos de súper gigante, dos de descenso y una súper combinada. Las primeras en probar las pistas serán las mujeres, ya que está previsto un entrenamiento el día 18, a partir de las 9:30, en Avet. El 19 de marzo comenzará la competición femenina con la primera prueba de descenso y con el slalom combinado. El 20 y el 21 será el turno de otros dos descensos para finalizar con la prueba del súper gigante el 22. Los hombres iniciarán la competición el día 21, tras los entrenamientos del 19 y 20, con la modalidad de descenso, para enfrentarse el día 22 al súper gigante. La ocasión es la oportuna para disfrutar del mejor esquí, con los mejores deportistas europeos. Las prueba está avalada por el FIS, y se convierte en una cita importante, que servirá de prolegómeno y ensayo a la Copa del Mundo femenina de súper gigante y súper combinada, que se celebrará en 2016 en las mismas pistas de la estación de Grandvalira.

Concurso Internacional de Esculturas de Nieve

Concurso

Pas de la Casa acoge este fin de semana una nueva edición del Concurso Internacional de Esculturas de Nieve. Una oportunidad para ver el ingenio de varios artistas llegados de distintos puntos del planeta y su habilidad, capaz de crear obras de arte a partir de bloques de hielo compactos. El certamen comenzará el viernes 6 de marzo a las 10:00 con la inauguración de la muestra y el inicio del trabajo de los escultores, que tendrán de tiempo hasta el domingo 8 de marzo a las 12:00 para acabar sus trabajos. Todas las obras esculpidas en la nieve entrarán a concurso. Un grupo de expertos las evaluará y puntuará, teniendo en cuenta la técnica usada, la coherencia y la creatividad de cada una de ellas. Los participantes se repartirán en equipos de dos personas (mayores de 18 años), que tendrán la posibilidad de contar con una tercera como suplente. Cada grupo recibirá un bloque de nieve que tendrá que ser aprovechado al máximo en masa y volumen. No podrán usar ningún otro material. A través de diferentes técnicas, los participantes deberán sorprender con su capacidad para esculpir una obra hecha de hielo partiendo desde cero. Entre los ganadores profesionales se repartirán premios de 1000, 700 y 500 euros. Igualmente habrá una sección especial para estudiantes, cuyos premios ascenderán a 500, 250 y 100 euros. Además se adjudicarán tres menciones de excelencia: una de Andorra, entregada por el Común de Encamp; otra, elegida a través del voto popular; y una última que será otorgada por parte del público joven La cita, que cada año se celebra en una fecha diferente, es una muestra de arte efímero al aire libre y atrae cada año a más curiosos hasta Pas de la Casa.

Glacial Race, aventura sobre hielo y nieve

El próximo 28 de febrero, sábado, Andorra acoge la celebración de la BPA Glacial Race, la primera trail sobre nieve, que tendrá lugar a partir de las 17:00 en el Circuit Andorra-Pas de la Casa. La prueba consta de 11 kilómetros de trazado, con una altura media de 2.400 metros. Los corredores, que pueden inscribirse hasta el mismo día de la prueba con un límite de 300 participantes, demostrarán su habilidad y equilibrio sobre un circuito mixto de nieve compacta y hielo, que transcurre por las pistas de automovilismo y las pistas de esquí de Pas de la Casa-Grau Roig. Es un trazado cerrado de 3,7 kilómetros al que hay que dar tres vueltas, superando un desnivel positivo acumulado de 450 metros. Para poder conseguir el objetivo, los participantes deberán llevar o bien las zapatillas Salomon Snowcros o clavos en su calzado, evitando así las posibles caídas. Los clavos serán suministrados por la organización. Está previsto que los primeros en alcanzar la meta lo hagan una hora y media después del pistoletazo de salida, por lo que a las 18:30, la zona de llegada empezará a recibir a los primeros en superar el trazado de nieve y hielo. La inscripción, que se puede realizar en la web de la prueba, cuesta 20 euros de base más 15 euros más para los participantes que soliciten clavos. La carrera cuenta además con trofeos para los mejores clasificados masculinos y femeninos de cada una de las categorías participantes.

Rebajas en Andorra

alt

Las rebajas de invierno de esta temporada en Andorra duran desde el 19 de diciembre de 2014 hasta el 21 de marzo de 2015, un amplio periodo en el que se pueden encontrar grandes descuentos en las más de 1000 tiendas de Andorra. Las rebajas coinciden con la temporada de nieve, convirtiéndose en un complemento ideal para una estancia en el país pirenaico en el que se pueden combinar ambas actividades. A la hora de comprar en Andorra hay que tener en cuenta qué es lo que se puede pasar por la frontera sin tener que declarar. A este paso por la frontera se le denomina “franquicia aduanera”. La franquicia de productos industriales (menos perfumes y colonias) se fija por su valor en euros. Los compradores disfrutarán de una amplia oferta de tiendas de las mejores marcas internacionales en sectores como el esquí, el textil, el calzado, los perfumes, la informática o la telefonía, entre otros. Podrán comprar tanto en grandes Centros Comerciales como en tiendas especializadas. La zona de compras más conocida del Principado es la famosa calle que une Andorra La Vella con Escaldes-Engordany. La parte de Andorra La Vella se llama Av. Meritxell y está se junta con la Av. Carlemagny, en Escaldes-Engordany. Esta zona está además llena de restaurantes y locales de ocio. Andorra disfruta de una baja fiscalidad en sus productos (de un 4,5 %) por lo que se pueden encontrar precios muy competitivos, que lo son aún más en época de rebajas gracias a los descuentos especiales.

Novedades en Vallnord en 2015

alt

Vallnord, considerada por segundo año consecutivo comola mejor estación de esquí de Andorra por los World Ski Awards, está de aniversario. Esta temporada cumple 10 años y para celebrarlo con sus usuarios ha lanzando una serie de novedades, entre las que destaca la bajada del precio del forfait. Ahora es más barato esquiar en Vallnord gracias a la reducción del precio del forfait de día y del forfait de temporada, pero además, la estación ha ampliado la tarifa infantil hasta los 15 años, se hacen descuentos por familia numerosa y los niños menores de 6 años podrán esquiar de manera gratuita. Otra de las novedades 2014-2015 de Vallnord es su clara apuesta por el Freeride. Tanto por albergar el 14 de febrero el Freeride World Tour (FWT) como por la creación del Forfait Freestyle Arinsal, un pase con tarifa reducida para la práctica de este deporte de invierno en el que disfrutar de sus 21 zonas y 13 itinerarios recomendados. Igualmente la estación apuesta por el esquí de montaña sumergiéndose en el Proyecto Skimo, mediante el cual se han creado tres nuevos circuitos de randonnée (uno en cada sector). Existe también la posibilidad de contar con una guía de esquí de montaña señalando datos como los circuitos marcados y se podrá consultar un apartado de esquí de montaña dentro de la App de Vallnord. Los más pequeños disfrutarán de Pocoyo en el Pekepark y conocerán los cambios realizados en la pista de trineos y en el jardín de nieve en el sector de Vallnord Pal. Por último, otra de las novedades de la nueva campaña es la apertura de nuevos restaurantes y la puesta en marcha de una novedad gastronómica innovadora el “Pain cocotte”, que se servirá en varios espacios de la estación. .

Nieve y Jazz, en Andorra

Andorra no es sólo nieve. El Principado tiene un amplio programa de actividades après-ski entre las que destaca en este 2015 el Jazz Hivern, una cita con el mejor jazz que durará hasta el mes de abril. Este festival se está consolidando en el calendario y atrae cada año a un mayor número de aficionados al jazz. Gracias a esta iniciativa, los esquiadores pueden disfrutar de los ritmos de este género después de un día de nieve en las estaciones de esquí. Las actuaciones tienen lugar durante varias jornadas. Todas se celebran en el Auditorio Nacional de Andorra, a las 21:30, y los precios oscilan entre los 5 y los 15 euros, dependiendo de la actuación. El 30 de abril es el Día Internacional del Jazz y coincide con el último de los conciertos. Por lo que tras la actuación habrá una fiesta con sorpresas para los asistentes. Calendario de Actuaciones 06/12/14- The Excitements: 15 € 09/01/15- Barcelona Gypsy Klezmer Orchestra: 10 € 30/01/15- Nadia B + Trio Passejant: 10 € 20/02/15: Tina May Trio: 15 € 20/03/15: Migue Full Equip: 10 € 11/04/15: Vincent Peirani &Emile Parisien: 10 € 30/04/15: Iarakè: 5 € Paralelamente se desarrolla el ciclo Jazz de Cine, donde se proyectarán varios filmes relacionados con la música. Los pases serán a las 20:00, en el Teatro Comunal de Andorra La Vella y el precio de la entrada es de 2 euros. Calendario de películas 20/01/15 · Honeydripper Blues Bar Dirección: John Sayles Música original:MasonDaring 10/02/15 · Porgy And Bess Director artístico y musical:William Barkhymer Música: George Gershwin 10/03/15 · Beyond The Sea Dirección: Kevin Spacey Música original: Mick Jagger, ChristoferSlaski, Phil Ramone, John Wilson Orchestra 21/04/15 · Stormy Weather Dirección: Andrew L. Stone Música original: Cyrill J. Mockridge Disfruta del jazz reservando tu alojamiento al mejor precio en Andorra. Para abrir boca, te dejamos este vídeo con la presentación del festival.

Novedades en GrandValira en 2015

alt

 La estación de Grandvalira es el dominio esquiable más grande de la Península Ibérica con 193 kilómetros de pistas. Es una estación en constante movimiento. Por eso cada año se trabaja por mejorar y adecuar las instalaciones y servicios para ofrecer una experiencia completa a sus usuarios. Aquí podrás conocer las novedades de Grandvalira en 2015.   Pistas Se ha abierto una nueva pista nocturna en Pas de la Casa favoreciendo que se pueda esquiar hasta más tarde ya que cuenta con iluminación nocturna. El telesilla funcionará dos días a la semana de 17:00 a 20:00. Igualmente se han hecho mejoras en la Pista Mirador, Pista Riberal, Pista Gall de Bosc, Pista Enradort y Pista Rossinyol.   Más servicios Para no estar desconectado se han ampliado los puntos de acceso wifi en las terrazas del dominio y en el circuito Land Rover. Además existen nuevos fofaits de varios días con ofertas para esquiar en Grandvalira. Para mejorar el tránsito de los usuarios se ha actuado para hacer mejoras y ampliaciones en los telesillas, telesquís, telecabinas, telecuerdas y tapices de la estación, así como en los accesos a la misma con el asfaltado del párking Garrabet de El Tarter.   Estación para familias y niños Una de las nuevas líneas de trabajo está orientada al esquí familiar con propuestas innovadoras como la nueva zona infantil Mon(t) Magic, en el sector de Canillo. Es un área para toda la familia con la pista temática infantil más larga del Sur de Europa. Cuenta con tres sectores: iniciación, progresión y nivel salto de esquí y está pensada para niños de 3 a 10 años. En Grau Roig se ha abierto un parque de actividades de aventura llamado Imaginarium Park con tirolinas, motos de nieve, carriles tubbing…. Por si fuera poco, se ha inaugurado un mini snowpark también en Grau Roig para que los pequeños se inicien en la práctica de este deporte. Además se han mejorado los circuitos Imaginarium con dos nuevos. El Supertúnel (Cortals) con un túnel de 10 metros y el Bosque Encantado (Pas de la Casa) con muchas sorpresas. Igualmente se ha trabajado por mejorar la seguridad de los niños y su diversión en las áreas infantiles.   Apuesta por el Freestyle  El freestyle tiene cabida en la estación con varios espacios dedicados al mismo como el Snowpar Xavi ideal para principiantes o el Snowpark El Tarter para riders más expertos. Para quienes quieran practicar snowboard de noche está el Sunset Park Peretol. Como novedad a destacar este año la Escuela de Esquí y Snowboard de Grau Roig estrena una sección de freestyle.   Disfruta de todas las novedades escogiendo un hotel cerca de GrandValira.